Sobre el proyecto
El STV Cocoon es un dispositivo IoT diseñado para registrar, analizar y transferir información operativa relevante
durante el uso de equipos móviles o estáticos (como maquinaria en industrias automatizadas, puestos de
vending y similares).
Se instala e integra fácilmente con cualquier tipo de maquina o equipo y gracias a su coste
contenido puede adoptarse sin problemas a nivel de flota.
Incluye GPS de alta precisión, entradas configurables y conectividad en tiempo real. Toda la información
capturada se sincroniza con una plataforma en la nube, donde puede ser consultada y analizada.
Los módulos STV presentan al usuario las siguientes funcionalidades:
- Alta precisión GNSS/GPS global sin necesidad de antenas RTK
- Registro automático de tareas realizadas
- Sistema de detección de volcado integrado
- Geolocalización en tiempo real y visualización de rutas ejecutadas
- Geofencing/Control de Áreas
- Control de velocidad, recorrido, horas de trabajo, RPM
- Consulta de actividad e histórico de datos desde cualquier dispositivo
- Generación de alertas por eventos definidos
- Actualizaciones vía conexión wifi
- Subida automática de información a la nube
El sistema ofrece tres modos de trabajo configurables para adaptarse a las necesidades del cliente y la
naturaleza del equipo:
- Modo automático: el sistema detecta de forma autónoma cuándo comienza una tarea y empieza a
registrar y enviar datos periódicamente a la nube, sin necesidad de interacción por parte del operario. - Modo manual: el operario puede interactuar con el STV a través de cualquiera de las dos aplicaciones,
iniciando tareas de forma controlada desde el móvil o tablet. - Modo continuo: pensado especialmente para equipos estáticos, donde el STV actúa como registrador
constante y dispositivo de diagnóstico, actualizando en tiempo real el estado y los datos del proceso
directamente en la plataforma cloud.
Este sistema permite:
- Digitalizar y registrar los trabajos ejecutados (posición GPS, velocidad, tiempo activo, etc.)
- Ofrecer trazabilidad en tiempo real a los usuarios finales
- Facilitar el mantenimiento remoto y el control operativo por parte del fabricante
- Cumplir los requisitos para acceder a ayudas públicas de Agricultura 4.0

